 |
Párpados: repara los párpados superiores hundidos o caídos. El cirujano inyecta un anestésico alrededor del ojo, de tal manera que usted no sienta dolor durante la cirugía. Usted estará despierto durante la cirugía. Hace pequeñas incisiones en los pliegues o dobleces naturales de los párpados, retira la piel flácida y tejido graso. Luego, las incisiones se cierran con suturas. |
|
|
 |
Lifting: consiste en la eliminación quirúrgica de arrugas de la piel de la cara. Durante una cirugía de lifting facial se está anestesiado. Las incisiones más comunes se realizan sobre la línea capilar y por atrás de la línea del cabello. Los demás tipos de incisiones dependerán de los rasgos personales del paciente, ya que se deberán seguir sus pliegues naturales para que el procedimiento al final no dé lugar a que se perciban cicatrices. |
|
|
 |
Orejas: se realiza para reposicionar las orejas prominentes o para reducir el tamaño de las orejas grandes. Se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja para exponer el cartílago auricular. Después se esculpe el cartílago y se dobla hacia atrás; se pueden emplear puntos internos para mantener la nueva forma. En ocasiones, puede ser necesario extirpar una parte del cartílago para obtener una oreja más natural. Por último, se extirpa una cuña de piel de la parte posterior de la oreja. La cicatriz resultante de la cirugía queda disimulada detrás de la oreja. |
|
|
 |
Rinoplastia: se realiza para mejorar el aspecto estético de la nariz o solucionar problemas como la desviación de tabique nasal. Hay dos técnicas quirúrgicas asociadas a la rinoplastia: abierta o cerrada. La diferencia está en el lugar donde se realiza la incisión y la elección depende del problema que tenga que solucionar el paciente. En la rinoplastia cerrada, el médico realiza una incisión en el interior de las fosas nasales para acceder a los huesos y cartílagos. En la rinoplastia abierta, el cirujano accede a los huesos y cartílagos nasales por medio de la punta nasal dejando una pequeña cicatriz en la columela. |
|
|
|
|